¿Es la fotografía móvil también fotografía?
En siglos anteriores, las familias o personas quienes deseaban inmortalizar algún momento, debían acudir a un fotógrafo profesional. Los equipos eran caros, probablemente muy difíciles de llevar, y sólo una escasa porción de la población tenía la posibilidad de ostentar una cámara fotográfica en sus hogares. Con la llegada de las cámaras digitales, cada vez más individuos comenzaron a realizar sesiones personales, y la perpetuación de las instancias a través del arte fotográfico, se volvió algo que estaban tan sólo a un click en el computador. Pero la gran revolución de las imágenes vino de la mano de los smartphones; esos teléfonos celulares que permitían comunicarse, y también capturar instantes de manera tan simple que incluso los niños fueron capaces de tomar fotos en pocos y simples pasos. Ahora, con lanzamientos anuales de nuevos y modernos móviles con cámaras de gran calidad, ¿estamos viviendo la democratización de la fotografía?
Cuando el mundo se transformó en una sociedad visual, los teléfonos móviles vinieron para ayudarlo a sostenerse. Actualmente en Chile, existen más smartphones que personas. Según estudios anteriores, en el año 2013 había alrededor 24,1 millones de celulares activos, por lo que no está demás suponer que aquello aumentó. Con el internet y la evolución tecnológica, los teléfonos inteligentes han provocado un cambio increíble a la hora de tomar fotografías y compartirlas, causando muchas veces una viralización inmediata que provoca que profesionales de las imágenes utilicen de las redes sociales para potenciar sus carreras. Pero, ¿es la fotografía móvil realmente fotografía?
Debido a que todas las personas pueden manejar un teléfono, existen aquellos que se oponen a tildar de «fotografía» a las imágenes que son tomadas con un celular. Pero con los nuevos adelantos en la materia de smartphones, las herramientas que entregan aquellos pequeños dispositivos, permiten que imágenes «móviles» cada vez se posicionen en un mejor lugar. En la actualidad, existen concursos de fotografías tomadas por smartphones, exposiciones de éstas en galerías de arte y hace un par de meses, la revista «Time» publicó dos portadas tomadas con un celular.
Por supuesto. La fotografía continúa siendo fotografía, y para capturar una buena imagen, es necesario tener conocimientos respecto a ésta. Ir disparando por disparar con pequeños golpes en la pantalla, no creará necesariamente una foto con cualidades profesionales y artísticas. Pero sin duda alguna, los teléfonos móviles y las redes sociales tales como Instagram, pueden ayudar al profesional y al aspirante a ganar reconocimiento, y no necesitar de una cámara profesional en todo momento para perpetuar instantes que aparecen e inspiran sorpresivamente.
Imágenes tomadas por iPhone 6s, 7 y Samsung 7
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!