Cargando
Fotodesign Chile
  • CURSOS
    • Fotografía Publicitaria Anual
    • Fotografía de Moda Semestral
    • Fotografía de Moda Av
  • INTENSIVOS
  • ESCUELA
  • GALERIA
  • #FDMAGAZINE
  • ARRIENDO DE ESTUDIO
  • BECAS
  • CONTACTO
  • Menú Menú
  • Instagram
  • Facebook

Listado de la etiqueta: Columna

Entradas

En marzo comienza el curso de Fotografía de Moda y Publicitaria en Fotodesign

26 enero, 2017/0 Comentarios/en blog /por admin

Nuestro compromiso con la fotografía va mucho más allá que ofertar un par de cursos. Fotodesign es una escuela que, a partir del momento en que el alumno ingresa, se le asegura que las instancias de aprendizaje serán enriquecedoras para su futuro desempeño profesional. Durante marzo del presente año, comenzará un nuevo semestre de Fotografía de Moda y Publicitaria en el que un equipo docente altamente capacitado, compartirá sus conocimientos con los estudiantes.

1

Fotodesign es una escuela que cuenta con el respaldo de ser una institución internacional. Debido a esto, nuestro foco en las diversas perspectivas globales en cuanto a fotografía, forman parte de los conceptos ejes que mueven nuestros cursos. En el caso de Fotografía de Moda y Publicitaria; los docentes que imparten los módulos, son profesionales activos dentro de la industria que conocen de las exigencias y realidades particulares de la misma.

URSULA

Patricio Roldán e Ignacio Santamaría serán los docentes principales en el curso de Fotografía de Moda y Publicitaria. El primero, quien es un  creativo reconocido en el pequeño ambiente local, es director de arte por profesión. A su vez, cuenta con estudios en el School of Visual Arts en New York, y marketing de moda en Buenos Aires. “Estoy súper ansioso y con hartas expectativas para este nuevo curso. A mí una de las cosas que más me gusta es enseñar. Creo que es importante reforzar nuevos talentos para esta profesión tan linda como es la fotografía de moda”, señala Patricio.

Rocio Mascayano-2

Ignacio Santamaría cuenta con su propia productora fotográfica-audiovisual. Publicista de profesión, Ignacio fue Director de Arte en la agencia chilena Porta durante algunos años. También es importante destacar que, en su búsqueda por ampliar los conocimientos, éste asistió al reconocido Central Saint Martins para obtener un MA en Communication Design/Photography.

1

Estudio de Fotodesign

Respecto al curso, Patricio asegura que los interesados en fotografía de moda deberían inscribirse en Fotodesign. “Van a aprender mucho. Somos un excelente equipo docente, que se compone por personas jóvenes quienes trabajan en el medio. En la escuela, no son sólo las clases teóricas aquellas que se destacan, sino que también las practicas. Al llegar, van a aprender sobre el trabajo en un medio que no es sencillo”, manifiesta.

migrar_ursula7 migrar_ursula2

El fotógrafo también destacaba la posibilidad que tendrán los estudiantes de trabajar con modelos y maquilladores que se encontrarán al momento de iniciar a desarrollarse en esta área. “Los alumnos pueden esperar pasarlo muy bien. Además de aprender mucho, solucionar muchas dudas, y que se les exija también”, cierra.

LuisRojas - LR - Final

El curso comienza el 13 de Marzo y termina durante la semana del 17 de Julio. Para conocer más detalles, ingresa a https://fotodesign-chile.com/fotografia-moda-publicidad-avanzado/ o escríbenos a info@foto-design.com

Fotografías tomadas por alumnos y ex alumnos de Fotodesign

http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png 0 0 admin http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png admin2017-01-26 19:49:592017-01-26 19:50:45En marzo comienza el curso de Fotografía de Moda y Publicitaria en Fotodesign

Fotodesign despidió el 2016 con la exposición de los alumnos

29 diciembre, 2016/0 Comentarios/en blog /por admin

En Fotodesign, los alumnos nos importan. Desde el momento en que éstos nos entregan su confianza y comienzan a formarse como profesionales bajo el alero de nuestro equipo docente, la institución se compromete con la educación y el potenciamiento de los futuros fotógrafos del país. Debido a nuestras conexiones internacionales, la perspectiva que caracteriza Fotodesign, es una que los ayudará a presentarse como profesionales íntegros al mercado. El jueves 22 de diciembre a eso de las 19hrs, 120 personas asistieron a la exposición fotográfica de fin de año en la que participó Viñamar.

4

En un evento que contó con la asistencia de todos los miembros y participantes de la escuela, los alumnos de ambos módulos de fotografía de moda, exhibieron sus trabajos para un selecto público que disfrutó de los espumantes  Viñamar mientras contemplaban las producciones finales. En nuestra institución ubicada en Santa Isabel, las imágenes de los estudiantes adornaron los espacios del lugar para rendir un merecido homenaje al esfuerzo que pusieron en mejorar sus propuestas durante su paso por Fotodesign.

3

1

El director de Fotodesign, Luis Andrés Miranda, realizó un discurso que tuvo como objetivo agradecer a los asistentes, felicitar a los alumnos y despedir a aquellos que terminaron con el curso de Fotografía de Moda Avanzada. La alumna Úrsula Madariaga, quien normalmente realiza colaboraciones para ModaCL y actualmente, se encuentra trabajando en campañas de diseñadores nacionales, publicó su trabajo final en la conocida plataforma Galio.cl, demostrando así el nivel fotográfico que existe en las editoriales realizadas por los alumnos de la escuela.

7

A pesar de que el 2016 está llegando a su fin, el 2017 viene con muchas sorpresas e innovaciones en Fotodesign. La #EscuelaDeVerano, iniciativa que permitirá a las personas participar de los cursos de Retoque Digital con Karina Meza, Introducción a la Fotografía de Moda con Rodrigo Adonis, Fotografía Gastronómica y Food Styling con Paula Zuvic, Retrato Editorial con Daniel Gil, Iluminación de Estudio con Diego Bromberg y Dirección de Modelos con Diego Nawrath, se presenta como una innovadora forma de aprender sobre teoría con profesionales referentes e insertos en sus respectivas áreas, y además, desarrollar imágenes en producciones reales que permitirán hacer mucho más que un ejercicio: acercar a nuestros alumnos a la fotografía profesional, ha sido siempre uno de los objetivos.

Con orgullo, despedimos a la generación que participó durante el 2016 del curso de Fotografía de Moda Avanzada, y saludamos con emoción a los nuevos estudiantes que protagonizarán el evento del 2017. Gracias y hasta pronto. 

6

http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png 0 0 admin http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png admin2016-12-29 05:22:132016-12-29 05:22:13Fotodesign despidió el 2016 con la exposición de los alumnos

Food Styling: contar la historia un plato a la vez

15 noviembre, 2016/0 Comentarios/en blog /por admin

La técnica del food styling es un arte que ha comenzado a ganar cada vez más popularidad en nuestro país. Aquellos apetecibles platos que se observan casi todos los días en los feed de Instagram, llaman la atención del usuario y generan cierto apetito a pesar de que no es más que una imagen aquella que se ve. Efectivamente esto, es el objetivo de la especialidad fotográfica que también se puede aprender en FotoDesign: narrar una historia a través de sabores, colores y estética.

1

Comenzó como un boom en las redes sociales: luego de la invención de Instagram, Facebook y otras plataformas de aquel estilo, las personas iniciaron a capturar imágenes de sus platos antes de probarlos. De a poco este fenómeno se fue masificando, y desde un tiempo hasta ahora, son pocos los días en los cuales navegamos sin encontrarnos con algún tipo de imagen llamada también “food porn” por los internautas. La fotografía gastronómica, utilizada hace mucho tiempo para promocionar platillos de restaurants, es una rama profesional de la fotografía que requiere de tanta preparación, dedicación y talento como cualquier otra.

unnamed-5 unnamed-1Aun cuando comer es un acto que apela directamente al gusto, es propicio destacar que intervienen otros sentidos al momento de optar por un plato. La primera impresión que se tendrá a través de la vista, por ejemplo, es increíblemente importante. Por ello, la predisposición que una imagen armónicamente estética genere, abrirá el apetito y también, instaurará las ganas por dar el primer bocado a la comida que se esté mostrando.

El food styling, que también está generando un gran impacto en Chile, consiste en usar una serie de técnicas que harán lucir la comida muy apetecible para seducir al futuro consumidor. Además de un extremo cuidado a los detalles, el fotógrafo también deberá ser rápido, y tener un sentido de la estética que lo ayude a evitar los excesos. Por ello, es fundamental tener conocimientos previos antes de aventurarse en un campo que cada vez exige más profesionales. Aunque la formación es importante para dedicarse a esto, existen algunos consejos que los fotógrafos quienes están comenzando pueden seguir:

unnamed-3
Prueba y error

El dicho popular que asegura que la práctica hace al maestro, no es precisamente una mentira. Mientras más fotografías se tomen, la técnica irá mejorando, y el fotógrafo será capaz de encontrar su propia narrativa.

La luz y el encuadre

Una fotografía tomada con luz natural, será mayormente atractiva que una capturada con flash. Además, la preocupación por el encuadre y la ubicación que tendrá cada elemento en la imagen, dictará finalmente el estilo de la foto.

Texturas

Al momento de jugar con las texturas en la fotografía, se creará una mayor impresión de realismo que abrirá aún más el apetito del usuario.

unnamed-6

Fotografías tomadas por alumnos de FotoDesign

http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png 0 0 admin http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png admin2016-11-15 23:40:212016-11-15 23:40:21Food Styling: contar la historia un plato a la vez

¿Es la fotografía móvil también fotografía?

8 noviembre, 2016/0 Comentarios/en blog /por admin

En siglos anteriores, las familias o personas quienes deseaban inmortalizar algún momento, debían acudir a un fotógrafo profesional. Los equipos eran caros, probablemente muy difíciles de llevar, y sólo una escasa porción de la población tenía la posibilidad de ostentar una cámara fotográfica en sus hogares. Con la llegada de las cámaras digitales, cada vez más individuos comenzaron a realizar sesiones personales, y la perpetuación de las instancias a través del arte fotográfico, se volvió algo que estaban tan sólo a un click en el computador. Pero la gran revolución de las imágenes vino de la mano de los smartphones; esos teléfonos celulares que permitían comunicarse, y también capturar instantes de manera tan simple que incluso los niños fueron capaces de tomar fotos en pocos y simples pasos. Ahora, con lanzamientos anuales de nuevos y modernos móviles con cámaras de gran calidad, ¿estamos viviendo la democratización de la fotografía?

galaxy-s7_camera_low_light_l

Cuando el mundo se transformó en una sociedad visual, los teléfonos móviles vinieron para ayudarlo a sostenerse. Actualmente en Chile, existen más smartphones que personas. Según estudios anteriores, en el año 2013 había alrededor 24,1 millones de celulares activos, por lo que no está demás suponer que aquello aumentó. Con el internet y la evolución tecnológica, los teléfonos inteligentes han provocado un cambio increíble a la hora de tomar fotografías y compartirlas, causando muchas veces una viralización inmediata que provoca que profesionales de las imágenes utilicen de las redes sociales para potenciar sus carreras. Pero, ¿es la fotografía móvil realmente fotografía?

travel-photography-is-a-big-part-of-the-gallery-this-is-a-scene-is-from-thailand-by-jirasak-p

hyeong-jun-k-sk

Debido a que todas las personas pueden manejar un teléfono,  existen aquellos que se oponen a tildar de «fotografía» a las imágenes que son tomadas con un celular. Pero con los nuevos adelantos en la materia de smartphones, las herramientas que entregan aquellos pequeños dispositivos, permiten que imágenes «móviles» cada vez se posicionen en un mejor lugar. En la actualidad, existen concursos de fotografías tomadas por smartphones, exposiciones de éstas en galerías de arte y hace un par de meses, la revista «Time» publicó dos portadas tomadas con un celular.

samsungs7_urbex_lowres_22

Por supuesto. La fotografía continúa siendo fotografía, y para capturar una buena imagen, es necesario tener conocimientos respecto a ésta. Ir disparando por disparar con pequeños golpes en la pantalla, no creará necesariamente una foto con cualidades profesionales y artísticas.  Pero sin duda alguna, los teléfonos móviles y las redes sociales tales como Instagram, pueden ayudar al profesional y al aspirante a ganar reconocimiento, y no necesitar de una cámara profesional en todo momento para perpetuar instantes que aparecen e inspiran sorpresivamente.

Imágenes tomadas por iPhone 6s, 7 y Samsung 7 

http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png 0 0 admin http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png admin2016-11-08 09:00:152016-11-08 04:50:01¿Es la fotografía móvil también fotografía?

Fotografía de producto y su importancia en la publicidad

3 noviembre, 2016/0 Comentarios/en blog /por admin

«Lo ves, lo quieres»: a veces es tan sencillo como eso. Las imágenes de productos que apreciamos día a día — en ocasiones — ni siquiera piden permiso para entrar a las pantallas. Debido al gigantesco crecimiento del comercio online durante las últimas décadas, las estrategias de mercadotecnia han optado por apelar a nuestra apreciación visual para seducirnos a desear aquel objeto. La fotografía de producto, rama de la fotografía publicitaria, es uno de los cursos que ofrece nuestra escuela. A continuación, te explicamos de qué trata. 

img_9931-modifier

La fotografía de producto es una de las tantas especialidades que un profesional de las imágenes puede elegir para desarrollarse durante su carrera. Generalmente realizada en estudios y con una estética increíblemente limpia; ésta se encarga de retratar el objeto aislado por ofrecer de manera seductora y precisa.

fr-1 editorialA pesar de que muchas veces puede ser confundida con la fotografía publicitaria, la fotografía de producto es un campo mucho más específico que necesita de formación y técnicas diferentes que finalmente, ayudarán al profesional a cumplir con los objetivos del cliente. En el caso de la primera, generalmente se retrata el producto, pero con un contexto mucho más sofisticado que pretenderá contar una historia que responda al espíritu de la marca. Por su parte, la fotografía de producto, se encarga de enseñar de la manera más armoniosa posible el objeto en cuestión para cerrar el trato entre el receptor y la etiqueta, y además, incitar la compra.

Las fotografías de producto pertenecen normalmente a los catálogos o las plataformas en línea de venta.

3 observaciones a tener en cuenta al tomar una fotografía de producto
Colocación del producto

En primer lugar, es importante saber qué tipo de producto se retratará para preparar el lugar en el que se tomará la fotografía. Si éste se sostiene solo, una base plana será suficiente. Pero de lo contrario, el fotógrafo necesitará encontrar la manera de que el objeto se vea de la mejor manera posible aún cuando esté con un sistema de sujeción.

Material y color del producto

El proceso de encuadrar e iluminar es muy distinto cuando el objeto es brillante, o mate. Aunque la postproducción es una parte esencial del proceso en la fotografía de producto, el profesional no debe pensar en aquello al momento de tomar la cámara. Mientras mejor se vea el producto en la toma, menos dinero y tiempo se tendrá que gastar en retoque.

Las imágenes construyen la marca

En la fotografía de producto, no sólo se está retratando un objeto, sino que también se está hablando de la marca. En el caso específico del comercio electrónico, la primera percepción que el receptor se llevará del producto es esencial para entregarle su confianza a la empresa. Si la imagen es limpia, profesional y cuidada; es mucho más probable que el público objetivo adquiera el producto.

Fotografías tomadas por alumnos de Fotografía de Producto en FotoDesign

http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png 0 0 admin http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png admin2016-11-03 09:00:082016-11-03 13:35:09Fotografía de producto y su importancia en la publicidad

Entrevista: El Estudio, centro de fotografía publicitaria y de moda

3 octubre, 2016/0 Comentarios/en blog /por admin

Cuando el fotógrafo Matías Troncoso llevaba 5 años desempeñándose en el rubro, comenzó a notar ciertos problemas que existían en la jerarquía dentro de la producción de fotografías y material audiovisual para los clientes en el país. Con la idea de independizarse e iniciar con un nuevo modelo de negocios, Matías comenzó a trabajar junto a Andrés Poblete y Juan Quierolo en «El Estudio», una productora fotográfica que se encarga de generar contenido para sus clientes y simplifica el mercado del marketing y la publicidad. A continuación compartimos la primera parte de una íntima y exclusiva entrevista con Matías y Juan, en la que hablan respecto a la iniciativa.

 

http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png 0 0 admin http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png admin2016-10-03 20:51:052016-10-04 01:11:16Entrevista: El Estudio, centro de fotografía publicitaria y de moda

Barrio Italia: Arte, moda y sede de nuestra escuela Fotodesign

26 septiembre, 2016/0 Comentarios/en blog /por admin

Desde el norponiente de Ñuñoa, hasta el surponiente de Providencia, existe un lugar en el que las corrientes artísticas y la creatividad confluyen para ofrecer una desconexión del ajetreo constante de Santiago. El Barrio Italia, repleto de historia y antiguas construcciones que apelan a la nostalgia, se ha convertido en un destino necesario para todos aquellos quienes desean conocer ofertas alternativas a la gastronomía y el diseño, y la situación actual de las artes visuales en nuestro país. La escuela de FotoDesign, ubicada en Santa Isabel #664, forma también parte de los lugares que se deben visitar en el reconocido sector residencial. barrioitalia1

Desde los inicios, el Barrio Italia ha estado unido al arte. Sus orígenes datan de las primeras décadas del siglo XX, y su nombre provino del Teatro Italia que había sido construido dentro del sector. En el lugar, vivieron artesanos inmigrantes de diferentes nacionalidades, que comenzaron la tradición de un comercio activo y alternativo a las ofertas que generaba el mercado dominante en el país. Actualmente, Barrio Italia cuenta con una gran cantidad de pequeños almacenes, tiendas de diseño de autor, plantas, restaurantes, bares, galerías y estudios fotográficos que han transformado del lugar en un rumbo seguro para las personas que buscan interrumpir sus rutinas.

estudio-scholnick

A pesar de que la tradición comercial es algo que data desde los orígenes del Barrio Italia, uno de los fenómenos que ha estado causando impacto dentro del lugar, es la gran cantidad de estudios y fotógrafos quienes han decidido armar sus recintos de trabajo dentro del sector para aportar con sus propuestas a la rica promesa del Barrio Italia. El Estudio Schkolnick, uno de los más reconocidos del país, se ubica en Caupolican #1050, mientras que Nadjar Fotografía, equipo especializado en el food styling, está en Julio Prado 1895.

El estudio de José Moraga, reconocido fotógrafo de moda, se encuentra también en Barrio Italia. Específicamente en la calle Julio Prado #1822, mientras que la Galería Madhaus, iniciativa de jóvenes que apuestan por el arte contemporáneo, yace en Tegualda 1513.

El Barrio Italia invita a un caminar pausado, y la exploración de distintas cosas que llamen la atención. Entre las calles que lo componen, los circuitos culturales y patrimoniales componen uno de los sectores más interesantes de todo Santiago.

foto-design2

Finalmente, nuestra escuela internacional de fotografía, se mudó desde su antigua locación hacía Santa Isabel, para absorber de la inspiración que entregan las calles y compartir con artistas y profesionales de las imágenes expertos en el tema. ¡Reserva tu visita y únete a FotoDesign!

Fotografías tomadas de Google Imágenes

https://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2016/09/Foto-Design.jpg 1001 1500 admin http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png admin2016-09-26 13:31:202016-09-26 14:27:34Barrio Italia: Arte, moda y sede de nuestra escuela Fotodesign

El Primer New York Fashion Week Sin El Lente De Bill Cunningham

15 septiembre, 2016/0 Comentarios/en blog /por admin

En un mundo de luces y extravagancia; un hombre de cabellera gris y sonrisa amplia se paseaba en su bicicleta con una Nikon colgando de su cuello. La chaqueta azul brillante que se distinguía entre los tonos grisáceos de la 5ta Avenida, se convirtió en su sello que este año, más de 75 fotógrafos del New York Fashion Week utilizaron para rendirle homenaje. Bill Cunningham; precursor del street style y visionario en la democratización de la moda, falleció el 26 de Junio del 2016, un par de meses antes de la semana en la que todos querían posar para él. “A pesar de que ya no está con nosotros, Bill sigue vivo. Vemos su influencia todos los días en Nueva York” señaló Catalina Bennett, directora general de IMG Fashion Week en los primeros 7 días de pasarela que se experimentan sin el aclamado fotógrafo de las calles.bill6

En una de las elegantes cenas en las que era contratado para tomar fotografías, una camarera se acercó para decirle que había un poco de comida para él. Bill, con esa educación y sonrisa de la que todos hablan, respondió que él comía con los ojos. Porque sí. Bill Cunningham se alimentaba de la espontaneidad, la energía y los atuendos de las calles que le daban respuestas que no encontraba en los desfiles. En 1978, por casualidad capturó una fotografía a Greta Garbo y luego publicó una serie de imágenes improvisadas en el New York Times que dieron paso al conocido street style que actualmente miles de creativos practican alrededor del mundo.untitled

bill4

En el año 1929, Bill Cunningham nació en Boston para luego mudarse a Nueva York. Durante sus primeros pasos hacía la adultez, Bill trabajó como publicista, y también en una tienda de sombreros llamada “William J”. Luego de prestar servicio al Ejército de los Estados Unidos, regresó a la gran ciudad para introducir a talentos como Azzedine Alaïa o Jean-Paul Gartier a través de columnas que demostraban su versatilidad. En 1967, Bill adquirió su primera cámara y empezó su camino como el cronista visual que elegía cuidadosamente tendencias, temáticas y personajes, y contaba historias a partir de esto. “Yo sólo veo ropa”, declaraba. Porque para Bill, era esencial mantener una distancia con el sujeto. Podía ser Anna Wintour, alguna modelo, o simplemente una mujer caminando junto a sus hijos, pero de alguna forma, el fotógrafo lograba acentuar la belleza que sólo él veía.untitledAún cuando sus capturas no se escuchen en las calles o en los desfiles del New York Fashion Week, la presencia del visionario continuará presente en la historia de la fotografía por haber acercado la moda a todo aquel quien caminase frente a él.

bill3 

http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png 0 0 admin http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png admin2016-09-15 16:27:182016-09-15 16:27:18El Primer New York Fashion Week Sin El Lente De Bill Cunningham

3 errores habituales en fotografías cuando estás de viaje

19 mayo, 2016/0 Comentarios/en blog /por admin

De seguro tu cámara es una de tus mejores amigas cuando estás de viaje. Si eres de los que le apasiona captar la esencia de los lugares que visitas, lee  a continuación: Leer más

http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png 0 0 admin http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png admin2016-05-19 00:47:532016-05-19 00:48:393 errores habituales en fotografías cuando estás de viaje

¿Qué es la fotografía artística?

30 marzo, 2016/0 Comentarios/en blog /por admin

Cada vez más la fotografía es considerada como una rama del arte. Según los entendidos, la fotografía está dividida en: Amateur, Técnico y Artístico (tema que abarcaremos hoy)

Es sabido que la fotografía artística siempre rompe esquemas en toda su plenitud. Es arte, lo ejecutas, lo dimensionas, lo cambias como deseas, pero siempre teniendo un conocimiento en la materia. Leer más

http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png 0 0 admin http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png admin2016-03-30 17:58:232016-03-30 17:58:23¿Qué es la fotografía artística?
Página 1 de 212

Páginas

  • #FDMAGAZINE
  • AGATA
  • Becas
  • COMPLEMENTARIO
  • Contacto
  • CURSOS INTENSIVOS
  • Dirección Creativa Online
  • Dirección De Arte NICO OYARCE
  • Editorial / SANTINO
  • ESCUELA DE VERANO
  • ESCUELA DE VERANO Copia
  • Fashion Film
  • Fashion Styling
  • Fotografía Básica y Narración
  • Fotografía de Moda
  • Fotografía de Moda Av
  • Fotografía Publicitaria y Moda
  • Galería
  • GRACIL
  • ILUMINACION EN ESTUDIO
  • INTENSIVOS
  • JUAN
  • OPERATION
  • PROFESORES
  • REFLEJOS
  • Retoque Digital
  • Somos
  • STAINS

Categorías

  • blog
  • Frontpage Article
  • Images
  • News
  • Sin categoría
  • Uncategorized

Listado

  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • enero 2012
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • agosto 2010
  • mayo 2010
  • marzo 2009
Proyectos finales de los alumnos del curso de FOTO Proyectos finales de los alumnos del curso de FOTOGRAFÍA Y NARRACIÓN a cargo de @fabiancorada. Durante todo el curso, revisamos referentes, aspectos técnicos y trabajos prácticos en estudio, para que cada participante desarrolle una idea a trabajar para un retrato, en el que se aplica todo lo aprendido de técnica, iluminación, composición y referentes #uneteafotodesign
Inscríbete en nuestros cursos 2023! Forma parte d Inscríbete en nuestros cursos 2023! Forma parte de la experiencia única de ser alumno de @fotodesignchile y únete a nuestra gran comunidad, en la que aprenderás, generarás importantes contactos y podrás ampliar tu portafolio🖤 
Para recibir más información y saber cómo inscribirte, déjanos tu mail en los comentarios o escríbenos directamente a info@fotodesign-chile.com
#uneteafotodesign
¡ÚLTIMOS CUPOS! El fotógrafo Fran Finat @ffinat ¡ÚLTIMOS CUPOS! El fotógrafo Fran Finat @ffinat se une al equipo de Fotodesign Chile a cargo del curso intensivo de FOTOGRAFÍA DE MODA EXPLORATORIA, que comienza el 7 de febrero. 

En este curso explorarás el proceso creativo personal para la fotografía de moda, analizando e interpretando a referentes, conociendo el trabajo en un estudio fotográfico y sus diferentes dinámicas, distinguiendo y aplicando técnicas de iluminación y esquemas de luces, para terminar reconociendo y empleando procesos de retoque y manipulación de imágenes.

¿Quieres incribirte o tener más info del curso? Entonces déjanos tu mail en los comentarios y te enviaremos toda la información sobre como inscribirte y participar de este increíble taller! #uneteafotodesign
Niko, editorial realizada para @fuuuckingyoung por Niko, editorial realizada para @fuuuckingyoung por nuestra increíble ex alumna @kiara.ferrer del curso de Fotografía de Moda a cargo de @palomafuentesph 💂🏽‍♂️

Fotografia | Edición: @kiara.ferrer 
Asistente: @andressandovv 
Modelo: @nikokont 
Estilismo: @4storg4 
Maquillaje | Pelo: @mignaciamaquillat 
@estudio.fotodesign 
#uneteafotodesign
Les compartimos esta increíble editorial realizad Les compartimos esta increíble editorial realizada por nuestro destacado ex alumno @andressandovv del curso de Fotografía Publicitaria y Moda a cargo de nuestros docentes @nano_santamaria y @hi_l_d_a 

Fotografía | Edición: @andressandovv 
Asistente: @kiara.ferrer 
Modelo: @ignaciawalton 
Estilismo | Pelo: @leomakvi 
Maquillaje: @solingerr 
Estudio: @estudio.fotodesign 
#uneteafotodesign
¡INSCRÍBETE! El fotógrafo Fran Finat @ffinat se ¡INSCRÍBETE! El fotógrafo Fran Finat @ffinat se une al equipo de Fotodesign Chile a cargo del curso intensivo de FOTOGRAFÍA DE MODA EXPLORATORIA 🖤

En este curso que comienza el 7 de febrero, explorarás el proceso creativo personal para la fotografía de moda, analizando e interpretando a referentes, conociendo el trabajo en un estudio fotográfico y sus diferentes dinámicas, distinguiendo y aplicando técnicas de iluminación y esquemas de luces, para terminar reconociendo y empleando procesos de retoque y manipulación de imágenes.

¿Quieres incribirte o tener más info del curso? Entonces déjanos tu mail en los comentarios y te enviaremos toda la información sobre como inscribirte y participar de este increíble taller!
FOTODESIGN CHILE - SANTA ISABEL 0664, PROVIDENCIA
  • Instagram
  • Facebook
Desplazarse hacia arriba