Cargando
Fotodesign Chile
  • CURSOS
    • Fotografía Publicitaria Anual
    • Fotografía de Moda Semestral
    • Fotografía de Moda Av
  • INTENSIVOS
  • ESCUELA
  • GALERIA
  • #FDMAGAZINE
  • ARRIENDO DE ESTUDIO
  • BECAS
  • CONTACTO
  • Menú Menú
  • Instagram
  • Facebook

Listado de la etiqueta: Fotografia

Entradas

Iluminación de estudio: un workshop dedicado a la materia prima de la fotografía

12 enero, 2017/0 Comentarios/en blog /por admin

La iluminación del estudio es, sin duda, un componente fundamental a la hora de tomar una buena fotografía. A pesar de que muchas veces puede pasarse por alto, un fotógrafo debe estar capacitado para armar el espacio y saber manejar la luz artificial que influirá en la calidad e intención de la imagen. Durante el sábado 14 de enero, y en el contexto de nuestra #EscuelaDeVerano, Fotodesign abrirá sus puertas para enseñarle a los alumnos sobre esta importante materia. 

_C9A4598

Los workshops son cursos intensivos que tardan un día, y buscan entregar las herramientas necesarias para que los alumnos comprendan los conceptos básicos respecto a alguna materia. En este caso, el taller de Iluminación de Estudio, pretende mostrar lo esencial que resulta la luz como materia prima en el arte de la fotografía.

MG_7538-1024x682

Diego Bromberg será el encargado de dictar el curso. El profesional, quien ha ejercido como docente en la Escuela de Cine de Mendoza, se ha destacado por su trabajo como retratista en KODAK Chile y fotógrafo publicitario en su propio estudio. Diego estudió Diseño Gráfico, y realizó una gran cantidad de talleres que lo convierten en la persona correcta para enseñar sobre el tema.

Diego Bromberg

Diego Bromberg

En el programa de «Iluminación de Estudio», se comenzará con conocer y aprender sobre la luz como parte de la materia pigmento de la fotografía. A través de la entrega de contenido y la aclaración de conceptos básicos que se realizará de manera cercana, Diego buscará que los estudiantes se empapen de la materia.

Luego, los tipos de luz según la dirección, calidad y temperatura de color, serán discutidos en el workshop para lograr una formación completa en cuanto a la materia. Los alumnos, quienes podrán hacer preguntas en todo momento, se enfrentarán a equipos reales y accesorios de estudio, para conocer sobre su uso y aplicación en Fotodesign.

vanessa-paradis-conscious-collection-hm-backstage-2

En la tercera parte del taller, se presentarán los esquemas de iluminación de estudio más importantes para un fotógrafo. Moda, producto y retrato, tendrán un espacio en el workshop, para que más tarde los asistentes realicen un shooting  que será dirigido por el docente.

“Iluminación de estudio” se llevará a cabo el sábado 14 de enero de 10 a 17 horas. Los cupos son limitados, y para más información, puedes visitar nuestro sitio.

http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png 0 0 admin http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png admin2017-01-12 13:32:592017-01-12 13:34:03Iluminación de estudio: un workshop dedicado a la materia prima de la fotografía

Introducción a la fotografía de moda con Rodrigo Adonis

5 enero, 2017/0 Comentarios/en blog /por admin

En la fotografía, las modalidades de trabajo jamás quedan estáticas. Desde los cambios provocados por los avances tecnológicos, hasta las variaciones que se ocasionan por las tendencias del mercado; el mundo de las imágenes es uno que necesita de constante estudio. Por ello, en Fotodesign, ofrecemos la oportunidad de trabajar con profesionales activos en las distintas áreas quienes conocen de manera cercana el actual panorama tanto nacional como internacionalmente. El fotógrafo de moda, Rodrigo Adonis, será el encargado de introducir a los estudiantes que tienen interés por conocer más sobre la tercera industria más poderosa del mundo en la #EscuelaDeVerano de nuestra institución. 

introduccion

Hace un par de semanas, anunciamos nuestra nueva iniciativa que corresponde a una #EscuelaDeVerano en la que los interesados tendrán la posibilidad de aprender de las distintas especializaciones de la fotografía en los meses más calurosos del año. Dentro de los cursos que ofrecemos, se encuentra «Introducción a la Fotografía de Moda», que será dictado por el fotógrafo Rodrigo Adonis.

Rodrigo Adonis

Rodrigo Adonis

Rodrigo estudió arquitectura durante media década. Debido a su formación que también tenia relación con la composición y creatividad, el profesional decidió formarse de manera autodidacta por un par de años hasta realizar un taller en Fotografía Digital, y luego un diplomado en Retoque & Post Producción. Su pasión por las imágenes, que él define como un lenguaje a través del cual le es sencillo comunicarse, lo impulsó a la moda debido al escenario de fantasía que ésta genera. “Eran muy pocos los fotógrafos en ese tiempo que se interesaban en mostrar el diseño de autor en Chile. Yo tomé ese nicho y comencé a realizar diversos encargos con diseñadores nacionales, jóvenes y creativos. Creo que eso me ayudó a hacer visible de forma más inmediata mi trabajo fotográfico”, contó en una reciente entrevista a ModaCL.

mg_5058 mg_9845

Actualmente, Rodrigo es conocido dentro del ambiente nacional gracias a los trabajos que realiza en fotografía editorial, catálogos & lookbooks, campañas, retratos, fotografía de beauty y fotografía publicitaria. Desde hace un tiempo, trabaja de manera permanente en BYC Comunicaciones.

En el curso que dictará Rodrigo, la teoría y la práctica se unirán para entregarles a los alumnos una introducción completa a la fotografía de moda. En el primer módulo, éstos podrán conocer sobre la historia de la fotografía de moda, luego aprenderán acerca de los conceptos básicos de fotografía digital e iluminación de estudio, para llegar hasta la fotografía editorial. El diseño & composición de una imagen, la dirección creativa y los aspectos técnicos para capturar un buen retrato, también serán parte del programa. A su vez, los reconocibles beauties, la conceptualización de ideas, los códigos de la fotografía publicitaria, y las maneras de abordar un encargo frente a un cliente, se presentan como los encargados de cerrar el módulo teórico.

rodrigo1 rodrigo2

En consiguiente, y debido a que Fotodesign cuenta con su propio estudio, los alumnos tendrán la posibilidad de conocer un estudio de fotos, trabajar con equipos y realizar ejercicios con modelos, maquilladores y productores profesionales.

Introducción a la fotografía de moda comienza el 9 de enero de 19 a 22 hrs., y puedes informarte más en nuestro sitio.

http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png 0 0 admin http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png admin2017-01-05 14:54:312017-01-05 14:54:31Introducción a la fotografía de moda con Rodrigo Adonis

Fotodesign despidió el 2016 con la exposición de los alumnos

29 diciembre, 2016/0 Comentarios/en blog /por admin

En Fotodesign, los alumnos nos importan. Desde el momento en que éstos nos entregan su confianza y comienzan a formarse como profesionales bajo el alero de nuestro equipo docente, la institución se compromete con la educación y el potenciamiento de los futuros fotógrafos del país. Debido a nuestras conexiones internacionales, la perspectiva que caracteriza Fotodesign, es una que los ayudará a presentarse como profesionales íntegros al mercado. El jueves 22 de diciembre a eso de las 19hrs, 120 personas asistieron a la exposición fotográfica de fin de año en la que participó Viñamar.

4

En un evento que contó con la asistencia de todos los miembros y participantes de la escuela, los alumnos de ambos módulos de fotografía de moda, exhibieron sus trabajos para un selecto público que disfrutó de los espumantes  Viñamar mientras contemplaban las producciones finales. En nuestra institución ubicada en Santa Isabel, las imágenes de los estudiantes adornaron los espacios del lugar para rendir un merecido homenaje al esfuerzo que pusieron en mejorar sus propuestas durante su paso por Fotodesign.

3

1

El director de Fotodesign, Luis Andrés Miranda, realizó un discurso que tuvo como objetivo agradecer a los asistentes, felicitar a los alumnos y despedir a aquellos que terminaron con el curso de Fotografía de Moda Avanzada. La alumna Úrsula Madariaga, quien normalmente realiza colaboraciones para ModaCL y actualmente, se encuentra trabajando en campañas de diseñadores nacionales, publicó su trabajo final en la conocida plataforma Galio.cl, demostrando así el nivel fotográfico que existe en las editoriales realizadas por los alumnos de la escuela.

7

A pesar de que el 2016 está llegando a su fin, el 2017 viene con muchas sorpresas e innovaciones en Fotodesign. La #EscuelaDeVerano, iniciativa que permitirá a las personas participar de los cursos de Retoque Digital con Karina Meza, Introducción a la Fotografía de Moda con Rodrigo Adonis, Fotografía Gastronómica y Food Styling con Paula Zuvic, Retrato Editorial con Daniel Gil, Iluminación de Estudio con Diego Bromberg y Dirección de Modelos con Diego Nawrath, se presenta como una innovadora forma de aprender sobre teoría con profesionales referentes e insertos en sus respectivas áreas, y además, desarrollar imágenes en producciones reales que permitirán hacer mucho más que un ejercicio: acercar a nuestros alumnos a la fotografía profesional, ha sido siempre uno de los objetivos.

Con orgullo, despedimos a la generación que participó durante el 2016 del curso de Fotografía de Moda Avanzada, y saludamos con emoción a los nuevos estudiantes que protagonizarán el evento del 2017. Gracias y hasta pronto. 

6

http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png 0 0 admin http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png admin2016-12-29 05:22:132016-12-29 05:22:13Fotodesign despidió el 2016 con la exposición de los alumnos

#EscuelaDeVerano: La nueva iniciativa de Fotodesign Chile

13 diciembre, 2016/0 Comentarios/en blog /por admin

Las llamadas «escuelas de verano» se refieren a una serie de cursos educativos que se diseñan en función de ser llevados a cabo durante las vacaciones — o la estación estival más calurosa del año —. Debido al ritmo más calmo que usualmente existe entre Enero y Marzo, las personas de todas las edades y formaciones pueden aprender algo de su interés. Por ello, por primera vez en la historia de Fotodesign Chile, ésta abrirá sus puertas ubicadas en el Barrio Italia para instruir principiantes o apasionados por la fotografía en sus distintas áreas.

luisrojas-lr-final

Constantemente nuestra escuela se encuentra en búsqueda de nuevos métodos de aprendizaje que funcionen para los futuros alumnos. Debido a nuestra pasión y compromiso con la fotografía, deseamos que cada vez más personas se unan a la institución para desarrollar una perspectiva única y global que los diferenciará al enfrentarse al mercado laboral. A partir de Enero y por primera vez en la historia de Fotodesign Chile, realizaremos una Escuela de Verano donde los participantes serán los protagonistas.

nicolasbravo-lorainehomles-fotoretocada1

Rodrigo Adonis, fotógrafo de moda y también publicitario, dictará el curso llamado Introducción a la Fotografía de Moda. El curso se divide en un total de 4 clases que tendrán módulos técnicos y prácticos. Gracias al completo estudio con el que cuenta Fotodesign, los alumnos podrán desarrollar diversas producciones de moda.

introduccion-1

Fotografía Gastronómica y Food Styling está diseñado para personas con un manejo de cámara básico (o superior) y que tengan deseos de adentrarse en esta área que se encuentra en crecimiento en Chile. Paula Zuvic, profesional reconocida en esta área, estará a cargo de las 6 clases en que se dividirá el curso.

1

Sin duda alguna, la post producción digital se ha vuelto una herramienta indispensable para cualquier fotógrafo. Por ello, el curso de Retoque Digital busca formar profesiones íntegros dispuestos a enfrentarse a los desafíos del mercado. Karina Meza, experta en post producción digital, será quien comparta sus conocimientos con los alumnos durante las 8 lecciones.

retoque-1

Además de los cursos mencionados, también se desarrollarán instancias para aprender sobre el Retrato Editorial con Daniel Gil, la Iluminación de Estudio con Diego Bromberg y acerca de la Dirección de Modelos con Diego Nawrath.

ursula-madariaga-toma2-final

En los próximos días, Fotodesign Chile brindará más detalles sobre la #EscuelaDeVerano a través de sus redes sociales, y también la página web.

Actualmente, los brochure de los tres primeros cursos mencionados pueden descargarse en: https://fotodesign-chile.com/cursos-de-verano/. Los cupos son limitados, por lo que es importante inscribirse a tiempo y no perder la oportunidad de aprender aquello que siempre se ha deseado.

alejandroarcos-tomaexterior-final

Para más información, puedes escribir a info@fotodesign-chile.com. 

http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png 0 0 admin http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png admin2016-12-13 09:00:102016-12-13 02:53:22#EscuelaDeVerano: La nueva iniciativa de Fotodesign Chile

Fotografía en blanco y negro: el perfecto juego de la luz

6 diciembre, 2016/0 Comentarios/en blog /por admin

En la fotografía, la luz es uno de los componentes más importantes para la construcción de imágenes con un sentido. Según muchos entendidos en la materia, la captura de fotos a través de un dispositivo es, finalmente, el juego perfecto entre la iluminación y las sombras que se diferencian por el estilo personal de cada profesional, y los fenómenos ópticos que la formarán. A principios del siglo XI, los rayos emitidos por el sol y reflejados por la luna, se oponían en una habitación oscura que llevaba el nombre de ‘Cámara Oscura’. Éstos fueron los comienzos de la fotografía, que luego se fueron perfeccionando con la aparición de técnicas y nuevas tecnologías. Actualmente, la fotografía en blanco y negro, es un tipo de imagen que renace para proponer el minimalismo de colores como una forma de expresar más con menos. 

aldo-2

No fue hasta el año 1861 que el color en las fotografías apareció para convertirse en la nueva tendencia. Antiguamente, los enormes equipos que los profesionales debían llevar, sólo eran capaces de construir imágenes en las tonalidades que reflejan, y se ausentan de color. Los filmes, a su vez, eran también hechos en black & white, y aquello permitía que el espectador se concentrará en la forma y la composición de la imagen más que en los otros componentes que existían en el mismo cuadro.

aldo-4 2

Para los expertos en las imágenes, la fotografía en blanco y negro ha cumplido su objetivo cuando toda la gama de grises (es decir desde el blanco más blanco hasta el negro más negro) se encuentran en la composición. Esta técnica llamadas «el sistema de zonas», fue propuesta por Ansel Adams, para luego ser llevada a cabo por cientos de profesionales quienes han decidido continuar con este tipo de fotos.

Generalmente logrado con la fotografía análoga, el blanco y negro ahora también forma parte de las opciones que las cámaras digitales traen, entregando así la elección al profesional (o amateur) de realizar una copia con estas características. A su vez, los programas de retoque, permiten ‘desaturar’ para alcanzar la emocionalidad y la elegancia que sólo el black and white puede proporcionar. Consecuentemente, el B/N es un técnica que no desaparece.

aldo-6

Aldo Bressi, fotógrafo italiano y fundador de la escuela de FotoDesign, era un creativo quien manejaba muy bien esta técnica, y utilizaba del sistema zonal mencionado anteriormente para retratar imágenes que capturaban desde paisajes, hasta retratos y moda.

Ahora, y aunque parezca más sencillo, la fotografía en blanco y negro presenta ciertos desafíos debido a que los elementos para resaltar son menores. Pero a continuación en FotoDesign, entregamos tres consejos que podrían ayudar al fotógrafo o aficionado a las imágenes quien desee comenzar a experimentar con esta técnica.
5
Mirar en blanco y negro

Sí, suena simple. Pero es más complicado de lo que pueda parecer. Acostumbrados a un mundo (generalmente) saturado de color, imaginar de manera correcta como el objeto a fotografiar en monocromo se verá, puede resultar complicado. Quizás en un comienzo, el fotógrafo debería probar con ambos tipos de técnica para ir aprendiendo  de los resultados.

Traducir el color a la escala de grises

Cada color tiene su equivalencia en la escala de grises. Por ello, el fotógrafo debe tener en cuenta toda la variedad de tonos que existen entre el blanco y negro puro. Esto ayudará a saber que zonas serán más claras o más oscuras no sólo teniendo en cuenta la luz, sino que la traducción del color a la escala.

Cuidar la composición

Al decidir despojar la imagen del color, se debe tener en cuenta que la atención se irá directamente hacia las formas y la disposición de éstas en el plano. Debido a esto, es fundamental elegir qué elementos se incluirán en las escenas y de qué manera se hará.

4 aldo-5 aldo-7 1

 

http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png 0 0 admin http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png admin2016-12-06 09:00:172016-12-06 05:22:23Fotografía en blanco y negro: el perfecto juego de la luz

The Sartorialist: La fotografía de moda en las calles

29 noviembre, 2016/0 Comentarios/en blog /por admin

En el apogeo de los blogs, un hombre quién recientemente había dejado su trabajo en los negocios para encargarse del cuidado de su hija, comenzó a colgar su cámara del cuello y tomar fotografías como Bill Cunningham de todas aquellas personas quienes llamaran su atención por la manera en que estaban vestidas. En el año 2005, Scott Schuman lanzó «The Sartorialist«, el sitio pionero en la fotografía de street style en formato digital. Nombrado uno de los 100 personajes más influyentes de la industria, el fotógrafo autodidacta asegura que su idea era crear un diálogo que acercara el mundo de la moda al diario vivir. «Creí que podía fotografiar personas en la calle de la misma manera en que los diseñadores ven a la gente, y darle inspiración a un montón de individuos en el proceso», señaló.

scott-thesartorialist

Los blogs de moda han perdido su momento, y aquello no es una falacia. Pero «The Sartorialist» aún se sitúa dentro de los sitios más visitados por aquellos atraídos por el street style y la industria textil. En los años de oro de la blogosfera, visitar «The Sartorialist» era un must que permitía enterarse de eso que estaba utilizándose en las calles de Nueva York, y además, encontrar inspiración en fotografías que mezclaban la técnica del retrato con algo que se acercaba a una editorial de moda. Dentro de todas las propuestas similares que existían en la web, el ojo de Scott Schuman destacó por contar con un estilo propio que centraba su atención en los sombreros, la sastrería, los zapatos brogues y los colores llamativos, además de la espontaneidad de las personas que a veces ni siquiera notaban que estaban siendo capturados.

the-sartorialist1 thesartorialist6

Schuman se considera un discípulo de Bill, aunque según cercanos, su ego es algo que lo aleja bastante del fotógrafo de la chaqueta azul. «The Sartorialist» es un blog que no reniega de su formato, y se enorgullece de mantener un espíritu más amateur que aproxima al usuario con «esa» moda que Anna Wintour aseguró, aterraba a las personas. «Ya nadie cree en los medios impresos», manifestó el hombre tras de «The Sartorialist».

Debido a la visibilidad que logró Schuman a través de su blog, el fotógrafo ha colaborado con marcas tales como The Gap, Verizon, Kiehl’s, Nespresso, DKNY Jeans y Burberry, además de participar de importantes medios de moda, entre los que destaca su trabajo para style.com, sitio de Vogue. A su vez, y en el año 2009, Schuman lanzó un libro recopilatorio de sus fotografías favoritas tituladas «The Sartorialist». Pero cuando la publicidad empezó a entrar en juego, sus seguidores cuestionaron la verdadera candidez que se escondía detrás de las imágenes que enseñaba gente supuestamente común en ropas llamativas, y de alguna forma, ¿aquello mató la magia?

thesartorialist4 thesartorialist7

Schuman no lo oculta: una vez que selecciona a un individuo digno de su lente, les pide agendar una mini producción en la que el modelo se mostrará con lo mejor de su guardaropa. Aquello, sin duda, ha afectado la visión que tenía «The Sartorialist» respecto al street style. Pero, finalmente, el fotógrafo fue formado en el mundo de los negocios, y las estrategias de marketing que le han permitido convertir de su hobby en una profesión, sólo entregan un toque de mayor seriedad a la página (según sus declaraciones).

thesartorialist9 thesartorialist11

Respecto a su trabajo con marcas, Schuman ha asegurado que las colaboraciones le dan una mayor independencia. “Lo que ganamos haciendo esto nos permite ir a hacer fotos a Perú o Marruecos”, señala. Por eso, y aunque se critique los nuevos pasos que ha dado «The Sartorialist» en sus 11 años de existencia, se debe reconocer que el fotógrafo ha sabido mantenerse relativamente activo en una industria que cambia de tendencias y personas cada seis meses.

thesartorialist113 the-sartorialist3Diga lo que se diga respecto a Scott Schuman, «The Sartorialist» fue uno de los blogs más importantes de moda y street style en su época. Por ello, y aunque el formato continúe siendo cuestionado, la democratización de la industria y la fotografía se vieron impulsadas gracias a la labor de Scott, quien mostró una vez más, que el verdadero estilo estaba en las calles.

http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png 0 0 admin http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png admin2016-11-29 09:00:322016-11-29 05:35:09The Sartorialist: La fotografía de moda en las calles

OPEN STUDIO: una nueva forma de enseñar

24 noviembre, 2016/0 Comentarios/en blog /por admin

FotoDesign se encuentra en una constante búsqueda de nuevos métodos de aprendizaje que respondan a las tendencias actuales y signifiquen un llamado a la creatividad para los alumnos. Debido a que nuestra misión como escuela es formar a estudiantes quienes sepan trabajar en equipo y se adapten también a las necesidades de la industria en la práctica, los workshops se han transformado en un nuevo modo de enseñar que ha generado buenos resultados en nuestra corta historia. Durante el sábado 19 de noviembre, OPEN STUDIO se llevó a cabo, inaugurando así un nuevo concepto en talleres para FotoDesign.

jose-verdejo

El único requisito era tener interés en la fotografía de moda. Las puertas del estudio de FotoDesign Chile se abrieron para el público, invitando a todo tipo de personas a participar de una experiencia significativa que los guiaría en los primeros pasos para conocer más del funcionamiento de una producción de moda real. Patricio Roldán, fotógrafo de moda y docente de la escuela, fue quien estuvo a cargo de dictar principalmente el taller, y asegura que el objetivo de OPEN STUDIO era introducir a los participantes sobre el rubro, además de llevar los conocimientos inmediatamente a la práctica. «Queríamos contarle qué hace un stilyst, una maquilladora, y que hace realmente un fotógrafo en una producción. Existe un mito en el cual se cree que depende todo del fotógrafo, y no es así», señala.

marcelo-donoso

Carolina Torrejón, stylist chilena y María José Jorquera, maquilladora, fueron las dos personas quienes completaron el equipo. «La mayoría de los asistentes no habían trabajado en moda y no estaban familiarizados con ésta. Es por ello que puedo afirmar que aprendieron cómo funcionaba, y el trabajo previo que se lleva a cabo antes de tomar la imagen. Estuvo súper bueno; sentí que los asistentes quedaron satisfechos», asegura María José respecto a la experiencia.

Desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde, los 7 alumnos principiantes tuvieron una introducción a la fotografía de moda, aprendieron que es realmente, conocieron referentes y comprendieron la importancia que posee el trabajo en equipo dentro de las editoriales. «Dimos algunos tips sobre cosas que no deberían realizarse al comenzar. Por ejemplo, la maquilladora, realizó una presentación en vivo de como preparar una piel. Luego Caro Torrejón hablo sobre su trabajo como stylist, y todo los atuendos preparados se basaron en las tendencias actuales. Después del break, hablamos de cómo hacer una fotografía de moda. Entonces, les conté un esquema de iluminación muy básico que puede dar muy buenos resultados. Finalmente, los alumnos tomaron sus imágenes”, cuenta Patricio.

open-studio

Para el docente de FotoDesign, instancias como éstas son constructivas debido a que llegan a suplir un vacío que las universidades o instituciones técnicas no han sabido sobrellevar respecto a las clases de fotografía. «El problema está en que se crean técnicos en fotografía; los que egresan saben cómo tomar una imagen buena, pero no proporcionar contenido, y yo en eso hago mucho hincapié: la fotografía debe tener una razón», cierra.

silvia-monagas

Fotografías por José Verdejo, Marcelo Donoso y Silvia Monagas; participantes de OPEN STUDIO. 

http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png 0 0 admin http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png admin2016-11-24 09:00:162016-11-25 00:43:50OPEN STUDIO: una nueva forma de enseñar

Food Styling: contar la historia un plato a la vez

15 noviembre, 2016/0 Comentarios/en blog /por admin

La técnica del food styling es un arte que ha comenzado a ganar cada vez más popularidad en nuestro país. Aquellos apetecibles platos que se observan casi todos los días en los feed de Instagram, llaman la atención del usuario y generan cierto apetito a pesar de que no es más que una imagen aquella que se ve. Efectivamente esto, es el objetivo de la especialidad fotográfica que también se puede aprender en FotoDesign: narrar una historia a través de sabores, colores y estética.

1

Comenzó como un boom en las redes sociales: luego de la invención de Instagram, Facebook y otras plataformas de aquel estilo, las personas iniciaron a capturar imágenes de sus platos antes de probarlos. De a poco este fenómeno se fue masificando, y desde un tiempo hasta ahora, son pocos los días en los cuales navegamos sin encontrarnos con algún tipo de imagen llamada también “food porn” por los internautas. La fotografía gastronómica, utilizada hace mucho tiempo para promocionar platillos de restaurants, es una rama profesional de la fotografía que requiere de tanta preparación, dedicación y talento como cualquier otra.

unnamed-5 unnamed-1Aun cuando comer es un acto que apela directamente al gusto, es propicio destacar que intervienen otros sentidos al momento de optar por un plato. La primera impresión que se tendrá a través de la vista, por ejemplo, es increíblemente importante. Por ello, la predisposición que una imagen armónicamente estética genere, abrirá el apetito y también, instaurará las ganas por dar el primer bocado a la comida que se esté mostrando.

El food styling, que también está generando un gran impacto en Chile, consiste en usar una serie de técnicas que harán lucir la comida muy apetecible para seducir al futuro consumidor. Además de un extremo cuidado a los detalles, el fotógrafo también deberá ser rápido, y tener un sentido de la estética que lo ayude a evitar los excesos. Por ello, es fundamental tener conocimientos previos antes de aventurarse en un campo que cada vez exige más profesionales. Aunque la formación es importante para dedicarse a esto, existen algunos consejos que los fotógrafos quienes están comenzando pueden seguir:

unnamed-3
Prueba y error

El dicho popular que asegura que la práctica hace al maestro, no es precisamente una mentira. Mientras más fotografías se tomen, la técnica irá mejorando, y el fotógrafo será capaz de encontrar su propia narrativa.

La luz y el encuadre

Una fotografía tomada con luz natural, será mayormente atractiva que una capturada con flash. Además, la preocupación por el encuadre y la ubicación que tendrá cada elemento en la imagen, dictará finalmente el estilo de la foto.

Texturas

Al momento de jugar con las texturas en la fotografía, se creará una mayor impresión de realismo que abrirá aún más el apetito del usuario.

unnamed-6

Fotografías tomadas por alumnos de FotoDesign

http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png 0 0 admin http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png admin2016-11-15 23:40:212016-11-15 23:40:21Food Styling: contar la historia un plato a la vez

¿Es la fotografía móvil también fotografía?

8 noviembre, 2016/0 Comentarios/en blog /por admin

En siglos anteriores, las familias o personas quienes deseaban inmortalizar algún momento, debían acudir a un fotógrafo profesional. Los equipos eran caros, probablemente muy difíciles de llevar, y sólo una escasa porción de la población tenía la posibilidad de ostentar una cámara fotográfica en sus hogares. Con la llegada de las cámaras digitales, cada vez más individuos comenzaron a realizar sesiones personales, y la perpetuación de las instancias a través del arte fotográfico, se volvió algo que estaban tan sólo a un click en el computador. Pero la gran revolución de las imágenes vino de la mano de los smartphones; esos teléfonos celulares que permitían comunicarse, y también capturar instantes de manera tan simple que incluso los niños fueron capaces de tomar fotos en pocos y simples pasos. Ahora, con lanzamientos anuales de nuevos y modernos móviles con cámaras de gran calidad, ¿estamos viviendo la democratización de la fotografía?

galaxy-s7_camera_low_light_l

Cuando el mundo se transformó en una sociedad visual, los teléfonos móviles vinieron para ayudarlo a sostenerse. Actualmente en Chile, existen más smartphones que personas. Según estudios anteriores, en el año 2013 había alrededor 24,1 millones de celulares activos, por lo que no está demás suponer que aquello aumentó. Con el internet y la evolución tecnológica, los teléfonos inteligentes han provocado un cambio increíble a la hora de tomar fotografías y compartirlas, causando muchas veces una viralización inmediata que provoca que profesionales de las imágenes utilicen de las redes sociales para potenciar sus carreras. Pero, ¿es la fotografía móvil realmente fotografía?

travel-photography-is-a-big-part-of-the-gallery-this-is-a-scene-is-from-thailand-by-jirasak-p

hyeong-jun-k-sk

Debido a que todas las personas pueden manejar un teléfono,  existen aquellos que se oponen a tildar de «fotografía» a las imágenes que son tomadas con un celular. Pero con los nuevos adelantos en la materia de smartphones, las herramientas que entregan aquellos pequeños dispositivos, permiten que imágenes «móviles» cada vez se posicionen en un mejor lugar. En la actualidad, existen concursos de fotografías tomadas por smartphones, exposiciones de éstas en galerías de arte y hace un par de meses, la revista «Time» publicó dos portadas tomadas con un celular.

samsungs7_urbex_lowres_22

Por supuesto. La fotografía continúa siendo fotografía, y para capturar una buena imagen, es necesario tener conocimientos respecto a ésta. Ir disparando por disparar con pequeños golpes en la pantalla, no creará necesariamente una foto con cualidades profesionales y artísticas.  Pero sin duda alguna, los teléfonos móviles y las redes sociales tales como Instagram, pueden ayudar al profesional y al aspirante a ganar reconocimiento, y no necesitar de una cámara profesional en todo momento para perpetuar instantes que aparecen e inspiran sorpresivamente.

Imágenes tomadas por iPhone 6s, 7 y Samsung 7 

http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png 0 0 admin http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png admin2016-11-08 09:00:152016-11-08 04:50:01¿Es la fotografía móvil también fotografía?

Entrevista: Matías Troncoso y Juan Queirolo, fotógrafos de El Estudio

20 octubre, 2016/0 Comentarios/en blog /por admin

En FotoDesign, nos mantenemos al tanto de todo aquello que está sucediendo con la fotografía de moda y publicidad en el país. Por tanto, es importante para nosotros mantener el contacto con los profesionales quienes se están destacando por su creatividad y propuestas que aportan al imaginario fotográfico de Chile. En la segunda parte que registra nuestra visita a El Estudio, conversamos con Matías Troncoso y Juan Queirolo; ambos fotógrafos pertenecientes al lugar. En la íntima entrevista, los profesionales nos cuentan respecto a sus inicios, las dificultades que trae dedicarse al área creativa, sus referentes, entre otros detalles de sus carreras. 

http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png 0 0 admin http://fotodesign-chile.com/wp-content/uploads/2022/09/FD_blanco_-300x300.png admin2016-10-20 17:34:062016-10-20 17:34:06Entrevista: Matías Troncoso y Juan Queirolo, fotógrafos de El Estudio
Página 1 de 41234

Páginas

  • #FDMAGAZINE
  • AGATA
  • Becas
  • COMPLEMENTARIO
  • Contacto
  • CURSOS INTENSIVOS
  • Dirección Creativa Online
  • Dirección De Arte NICO OYARCE
  • Editorial / SANTINO
  • ESCUELA DE VERANO
  • ESCUELA DE VERANO Copia
  • Fashion Film
  • Fashion Styling
  • Fotografía Básica y Narración
  • Fotografía de Moda
  • Fotografía de Moda Av
  • Fotografía Publicitaria y Moda
  • Galería
  • GRACIL
  • ILUMINACION EN ESTUDIO
  • INTENSIVOS
  • JUAN
  • OPERATION
  • PROFESORES
  • REFLEJOS
  • Retoque Digital
  • Somos
  • STAINS

Categorías

  • blog
  • Frontpage Article
  • Images
  • News
  • Sin categoría
  • Uncategorized

Listado

  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • enero 2012
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • agosto 2010
  • mayo 2010
  • marzo 2009
Proyectos finales de los alumnos del curso de FOTO Proyectos finales de los alumnos del curso de FOTOGRAFÍA Y NARRACIÓN a cargo de @fabiancorada. Durante todo el curso, revisamos referentes, aspectos técnicos y trabajos prácticos en estudio, para que cada participante desarrolle una idea a trabajar para un retrato, en el que se aplica todo lo aprendido de técnica, iluminación, composición y referentes #uneteafotodesign
Inscríbete en nuestros cursos 2023! Forma parte d Inscríbete en nuestros cursos 2023! Forma parte de la experiencia única de ser alumno de @fotodesignchile y únete a nuestra gran comunidad, en la que aprenderás, generarás importantes contactos y podrás ampliar tu portafolio🖤 
Para recibir más información y saber cómo inscribirte, déjanos tu mail en los comentarios o escríbenos directamente a info@fotodesign-chile.com
#uneteafotodesign
¡ÚLTIMOS CUPOS! El fotógrafo Fran Finat @ffinat ¡ÚLTIMOS CUPOS! El fotógrafo Fran Finat @ffinat se une al equipo de Fotodesign Chile a cargo del curso intensivo de FOTOGRAFÍA DE MODA EXPLORATORIA, que comienza el 7 de febrero. 

En este curso explorarás el proceso creativo personal para la fotografía de moda, analizando e interpretando a referentes, conociendo el trabajo en un estudio fotográfico y sus diferentes dinámicas, distinguiendo y aplicando técnicas de iluminación y esquemas de luces, para terminar reconociendo y empleando procesos de retoque y manipulación de imágenes.

¿Quieres incribirte o tener más info del curso? Entonces déjanos tu mail en los comentarios y te enviaremos toda la información sobre como inscribirte y participar de este increíble taller! #uneteafotodesign
Niko, editorial realizada para @fuuuckingyoung por Niko, editorial realizada para @fuuuckingyoung por nuestra increíble ex alumna @kiara.ferrer del curso de Fotografía de Moda a cargo de @palomafuentesph 💂🏽‍♂️

Fotografia | Edición: @kiara.ferrer 
Asistente: @andressandovv 
Modelo: @nikokont 
Estilismo: @4storg4 
Maquillaje | Pelo: @mignaciamaquillat 
@estudio.fotodesign 
#uneteafotodesign
Les compartimos esta increíble editorial realizad Les compartimos esta increíble editorial realizada por nuestro destacado ex alumno @andressandovv del curso de Fotografía Publicitaria y Moda a cargo de nuestros docentes @nano_santamaria y @hi_l_d_a 

Fotografía | Edición: @andressandovv 
Asistente: @kiara.ferrer 
Modelo: @ignaciawalton 
Estilismo | Pelo: @leomakvi 
Maquillaje: @solingerr 
Estudio: @estudio.fotodesign 
#uneteafotodesign
¡INSCRÍBETE! El fotógrafo Fran Finat @ffinat se ¡INSCRÍBETE! El fotógrafo Fran Finat @ffinat se une al equipo de Fotodesign Chile a cargo del curso intensivo de FOTOGRAFÍA DE MODA EXPLORATORIA 🖤

En este curso que comienza el 7 de febrero, explorarás el proceso creativo personal para la fotografía de moda, analizando e interpretando a referentes, conociendo el trabajo en un estudio fotográfico y sus diferentes dinámicas, distinguiendo y aplicando técnicas de iluminación y esquemas de luces, para terminar reconociendo y empleando procesos de retoque y manipulación de imágenes.

¿Quieres incribirte o tener más info del curso? Entonces déjanos tu mail en los comentarios y te enviaremos toda la información sobre como inscribirte y participar de este increíble taller!
FOTODESIGN CHILE - SANTA ISABEL 0664, PROVIDENCIA
  • Instagram
  • Facebook
Desplazarse hacia arriba